Video obtenido de: Link del video
La neumonía
en niños puede causar cambios en la expresión génica, afectando la respuesta
inmune y la gravedad de la enfermedad. Estos cambios pueden aumentar la
producción de citoquinas proinflamatorias, esenciales para combatir la
infección pero también responsables de la inflamación y daño tisular. El
diagnóstico se basa en la evaluación clínica y radiografías, y el tratamiento
incluye antibióticos y cuidados de apoyo según la causa, asegurando una
recuperación adecuada y minimizando complicaciones.
Imagen obtenida de: Link de la imagen
Anexo de búsqueda bibliográfica
Referencias Bibliográficas
1. Deker Torres BL. Paciente masculino de 10 años con diagnóstico de neumonía asociado al COVID-19 [componente práctico del examen complexivo para la obtención del título de Licenciada en Terapia Respiratoria]. Babahoyo: Universidad Técnica de Babahoyo, Facultad de Ciencias de la Salud; 2021. Disponible en: https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/10230/E-UTB-FCS-TERRE-000190.pdf?sequence=1&isAllowed=y
2.Sanz Borrell L, Chiné Segura M. Neumonía y neumonía recurrente. Pediatr Integral. 2016;XX(1):38–50. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2016/xx01/04/n1-038-050_LidiaSanz.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario