jueves, 22 de mayo de 2025
UNA ALTERACIÓN DE LA EPIGENÉTICA EN EL CÁNCER DE MAMA
domingo, 18 de mayo de 2025
ALTERACIONES DE LA TRADUCCIÓN DE UNA DE LAS CAUSAS DE MORBILIDAD O DE MORTALIDAD EN EL ECUADOR - COVID-19
El COVID-19
es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, que infecta principalmente
el sistema respiratorio humano. Una vez dentro de las células, el virus libera
su ARN, que es traducido por los ribosomas del huésped para producir proteínas
virales esenciales. Esta etapa de traducción permite la replicación del virus y
la formación de nuevas partículas infecciosas. En Ecuador, esta alta eficiencia
de replicación contribuyó a una rápida propagación y a cuadros clínicos graves,
especialmente en personas con comorbilidades. Las proteínas virales también
interfieren con la respuesta inmune, agravando la enfermedad. Comprender este
proceso ha sido clave para el desarrollo de tratamientos antivirales.
Anexo de la búsqueda Bibliográfica
domingo, 11 de mayo de 2025
ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN DE UNA DE LAS CAUSAS DE MORBILIDAD O DE MORTALIDAD EN ECUADOR - NEUMONÍA (EN NIÑOS)
Video obtenido de: Link del video
Anexo de búsqueda bibliográfica
Referencias Bibliográficas
domingo, 4 de mayo de 2025
Alteraciones de la replicación o de la genómica de UNA de las causas de morbilidad o de mortalidad en el Ecuador - Fibrosis Quística (en niños)
Video obtenido de: Link del video
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética autosómica recesiva que afecta principalmente a las glándulas exocrinas, provocando secreciones espesas que obstruyen órganos como pulmones, páncreas e intestinos. En Ecuador, la incidencia es de aproximadamente 1 por cada 11.110 habitantes, con alrededor de 23 nuevos casos pediátricos al año. Las mutaciones en el gen CFTR dificultan el diagnóstico molecular, lo que retrasa la detección y tratamiento oportuno. Aunque no es la principal causa de morbilidad en el país, la FQ representa un desafío creciente en salud pública, especialmente en la población infantil.
Anexo de búsqueda bibliográfica
Referencias Bibliográficas
2. Cuji-Gutiérrez GM, Philco-Toaza PE. La fibrosis quística en niños en el Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud Salud y Vida [Internet]. 1 de julio de 2023;7(14):4-16. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2610-80382023000200004&script=sci_arttext
TÉCNICA CRISPR EN EL VECTOR PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA MALARIA
Imagen obtenida de: Link de la Imagen Tipo de Edición: In vivo y germinal . La edición se realizó en embriones de mosquitos mediante micr...
-
"No tienes que ser grande para empezar. Pero tienes que empezar para poder ser grande." - Zig Ziglar Te doy una cordial y caluro...
-
Video obtenido de: Link del video Siéntese en el inodoro con las piernas separadas. Haciendo uso de dos dedos separe los labios vaginales, ...
-
Video obtenido de: Link del video Es necesario obtener un recipiente estéril de orina de 24 horas. El d ía que se hará la toma de muestra l...