Tipo de Edición: In vivo y germinal. La edición se realizó en embriones de mosquitos mediante microinyección de constructos CRISPR/Cas9, generando mutantes knockout transmisibles en la línea germinal.
Dirigido hacia: Mosquitos Anopheles gambiae, específicamente hacia el gen FREP1, que actúa como un agonista del parásito Plasmodium durante su paso por el intestino del mosquitoDirigido por: CRISPR/Cas9 con ARN guía (gRNA) bajo el control de promotores U6, dirigido específicamente a secuencias del gen FREP1.
Órgano a tratar: Aunque se edita todo el genoma del mosquito, el objetivo funcional es el intestino medio y glándulas salivales, donde se da la interacción entre Plasmodium y el mosquito.
Vía de administración: Microinyección en embriones de A. gambiae con plásmidos que expresan Cas9 y gRNAs específicos, para generar mosquitos modificados genéticamente en etapa embrionaria.
Resultados a corto plazo |
|
- Posible reducción de la transmisión de malaria si los mosquitos mutantes reemplazan a poblaciones silvestres en regiones endémicas.
- Desafíos: los efectos negativos en la aptitud del mosquito podrían limitar su propagación natural.